Derecho InmobiliarioNOTICIAS

Reclamar la plusvalía por herencia

Reclamar la plusvalía por herencia

Cuando se obtiene una herencia surgen muchas preguntas acerca de cómo se debe administrar. Una de las dudas que surge es cuando heredamos un inmueble y se ha pagado el impuesto por plusvalía municipal

¿Es posible reclamar la plusvalía por herencia?

Aquí explicaremos esta duda para ti, así que sigue leyendo.

¿Se puede Reclamar la plusvalía por herencia?

Hay un impuesto que se aplica cuando los terrenos incrementan su valor, lo recauda el ayuntamiento de la localidad en la que se encuentra el terreno y se conoce como Plusvalía municipal.

Para saber si se puede reclamar la plusvalía por mortis causa sin pagar la Plusvalía Municipal, esta transferencia de propiedad debe realizarse por un valor menor al que se ha comprado inicialmente para que no exista un beneficio que declarar en este caso.

Por ello, si se ha pagado el impuesto de plusvalía antes, cuando el valor del inmueble era más alto que en el momento de la transferencia entonces se puede “reclamar plusvalía por herencia”.

Plazo para reclamar plusvalía por herencia

El plazo depende de quien haga la liquidación, ya sea el ayuntamiento o el contribuyente.

Cuando es el ayuntamiento hay un plazo de 1 mes, que empieza desde el día en que se dictó la liquidación de la plusvalía. Una vez pase este tiempo, es complicado reclamar el impuesto.

En caso de ser el contribuyente quien haga dicha liquidación o “Autoliquidación” la reclamación tiene un plazo de 4 años.

Hay que saber diferenciar la autoliquidación de la liquidación del ayuntamiento, ya que la primera es un servicio de ayuda, mientras que la segunda se fija su propio criterio.

Reclamar la plusvalía por herencia

Pasos para reclamar la plusvalía por herencia

Lo primero que debes hacer es presentar en el ayuntamiento una petición para la rectificación de autoliquidaciones y devolución de impuestos indebidos.

En caso de que el ayuntamiento no presente una respuesta después de 6 meses o no tiene en cuenta la devolución, entonces tocará hacerlo por el camino judicial en donde presentaremos un recurso Contencioso Administrativo ante el tribunal.

También hay que tener en cuenta los siguientes documentos:

  • Documentos que verifiquen la transferencia de la propiedad o herencia.
  • Escritura de compra de inmueble o que acredite la transferencia.
  • Liquidación o autoliquidación entregada por el ayuntamiento o ante este.
  • Comprobante de pago de impuestos.
  • Por último, presentar un informe pericial o tasación que refuerce la solicitud.

Para que no se vulneren tus derechos y puedas reclamar tu herencia de forma correcta siempre es bueno acudir a un abogado experto.

En AP Abogados Costa Blanca contamos con profesionales especializados en derecho inmobiliario que te pueden ayudar en todo el proceso, no dudes en contactarnos estaremos encantados de asesorarte.

Reclamar la plusvalía por herencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.