Derecho CivilNOTICIAS

Qué tengo que tener en cuenta si quiero pedirle el divorcio

pedirle el divorcio

Aunque es muy común ver un divorcio y por esta razón hay abogados que se especializan solo en este campo, también es cierto que es el último movimiento que debería hacerse en un matrimonio.

A lo que nos referimos es que primero debería intentarse otros caminos.

Sigue leyendo y te responderemos tu duda: “Qué tengo que tener en cuenta si quiero pedirle el divorcio”.

Pasos para el proceso de divorcio en España

Para divorciarse en España esto es lo que debes saber y considerar.

¿Qué documentos necesitas?

Es muy importante tener esta parte en cuenta, estos son los documentos con los que debes contar.

  • Actas de nacimiento de los hijos.
  • Certificación de matrimonio.
  • Aunque, no es requerido en muchos casos, debes tener el certificado de empadronamiento.
  • Certificados y escrituras tanto de los bienes mobiliarios como inmobiliarios.
  • Todos los certificados bancarios de pensiones, hipotecas, entre otro tipo de operaciones bancarias.

Es posible que se pidan otro tipo de documentos, todo va a depender del caso.

pedirle el divorcio

¿Divorcio de acuerdo mutuo o contencioso?

Entre los tipos de divorcio en España, debes optar por el divorcio de acuerdo mutuo, pero sobre todo si es un divorcio en España con hijos.

Sucede que cuando el divorcio es amistoso hay mucho menos estrés y problemas legales, todo fluye sin muchos peros.

Sin embargo, también tiende a ser más económico lo que no ocurre con un divorcio contencioso, que es cuando no estás de acuerdo con tu pareja.

Un divorcio contencioso suele demorarse mucho más, causa estrés, drama y costos más altos.

¿Qué procedimiento vas a seguir?

Procedimiento por divorcio de acuerdo mutuo

Para este procedimiento el abogado especialista en derecho de familia redactará el documento que registra el acuerdo que se hace entre las dos partes, también conocido como “convenio regulador”.

Para aprobar este acuerdo hay dos caminos:

  • Procedimiento judicial: Una vez redactada la solicitud de divorcio y acuerdo por el abogado, se lleva al juzgado para que este la apruebe. Se hace este paso cuando hay hijos menores involucrados.
  • Procedimiento extrajudicial: En caso de no tener hijos menores de edad o dependientes, entonces se puede llevar a notaria y allí analizan que el acuerdo esté en orden.
pedirle el divorcio

Procedimiento con mediación familiar

En caso de no haber un acuerdo amistoso, se puede acudir a un mediador.

Este procedimiento busca llegar a un acuerdo sin la intervención de un juez. El mediador redactará las partes acordadas y después el abogado convertirá este en un convenio regulador.

Procedimiento por divorcio contencioso

Cuando no se ha llegado a un acuerdo, entonces normalmente se hace un procedimiento judicial para divorcio contencioso.

Aquí uno de los cónyuges debe presentar la solicitud de divorcio acompañado del abogado especialista. Se revisa la solicitud y después se pasa al otro cónyuge para que conteste con plazos aproximados de 20 días, la contestación también debe ser con un abogado.

Desde AP Abogados Costa Blanca contamos con abogados especializados para llevar tu caso con éxito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.