Nos encontramos ante un panorama frágil e inestables en el que tenemos que conocer muy bien las ventajas y desventajas que suponen las nuevas leyes, decretos y normas que de forma exprés se están llevando a cabo a raíz de esta nueva normalidad.

En esta ocasión, hablamos de los desahucios y las medidas que el Gobierno baraja establecer cuando pase por el Consejo de Ministros y de los vacíos legales que encontraremos en ellos como son las medidas en cuanto a las facturas de la luz, calefacción y otros suministros que las familias más frágiles de esta etapa “post covid” van a tener que tener muy en cuenta para evitar cortes de servicio.
La principal característica de este decreto, establece una prórroga de los desahucios tendrá como base fundamental la establecida en los informes de los Servicios Sociales en conjunto con las ayudas autonómicas, de alquiler, tipo de suministros y por supuesto, los planes de vivienda social.

Por lo que, ahora habrá que estudiar cada caso en particular para identificar si las características de este tipo de desahucios se cumplen y en qué términos legales se pudieran establecer.
Una gran noticia es que la parte fija correspondiente a la luz el Gobierno ha anunciado una congelación en el recibo de los ciudadanos con fecha límite hasta el 1 de abril de 2021. Al mismo tiempo, continúan con el objetivo de impedir que las grandes empresas de suministros puedan llevar a cabo cortes de luz, agua y calefacción.

Si te encuentras en una situación en la que desconoces cómo proceder ante las nuevas medidas, AP Abogados te puede asesorar.