Si habéis decidido divorciaros es precisamente en este momento en el que empezarán a asaltaros dudas de tipo:
¿Cuánto cuesto un divorcio de mutuo acuerdo o un divorcio contencioso?
¿Cuánto me costará la pensión de alimentos de mis hijos?
Si me divorcio, ¿quién se queda con la vivienda?
El divorcio es una de las situaciones más complejas y que mejor deben de organizar las partes por el bien de ambos y de sus progenitores si los hubiera para que, en el futuro tengan tomadas responsabilidades y convenios del agrado de ambos.
A través de una sentencia emitida por un juez, se esclarecerá un convenio regulador donde se determinen responsabilidades y derechos de ambas partes y en caso de hijos comunes, también serán contemplados en estas medidas reguladoras.
En el marco legal español se determinan dos fórmulas para llevar a cabo este trámite:
Divorcio de mutuo acuerdo
- Divorcio de mutuo acuerdo
A través de un convenio regulado, aprobado por las partes y asesorado por abogados expertos en divorcios serán regulados aspectos esenciales como es el caso de la pensión de alimentos de los menores, compensatoria, custodia compartida o única, el régimen de visitas y la cantidad económica de los interesados.
- Divorcio contencioso
En el caso de que los cónyuges no acuerden el convenio de mutuo acuerdo, se procede a interponer una demanda por vía contenciosa. Este tipo de asuntos sueles tener una dilación de años a la espera de que un juez, mediante la intervención de procurador y abogados expertos, determine por nosotros las condiciones en las que se va a proceder en el divorcio. Tomando asunto en medidas de custodia, económicas, de uso de vivienda y paterno-filiales.
Como vemos, en ambos caso conseguimos finalizar los trámites de divorcio pero en el caso de la via contenciosa nos va a suponer un mayor gasto económico y una prolongación del tiempo en la decisión del convenio.
¿Necesitas realizar una consulta sobre divorcio?