El abogado laboralista o también conocido como abogado especializado en derecho laboral y de la seguridad social, es el que te ayudará en cualquier situación de esta rama.
No importa si eres una persona o una empresa, ya que este te asesorará desde tu posición.
¿Qué es el derecho laboral y cómo se aplica?
Es gracias al derecho laboral y sus normas que al día de hoy se puede regular la actividad que hay entre los trabajadores y dueños de empresas.
Esta rama del derecho influye en aspectos como lo es la protección de la salud de los trabajadores, los horarios laborales, las prestaciones sociales en caso de que exista urgencia médica, la labor remunerada y sobre todo voluntaria o también en situaciones como un despido.
También cabe recalcar que estos derechos y obligaciones que tienen los trabajadores y sus empleadores no han existido desde siempre.
Nos referimos a lo que conocemos como derecho a unas vacaciones retribuidas, límite de horas de trabajo semanales (40 horas) o pagos puntuales.
¿Cómo se aplica el derecho laboral en España?
Así como otras ramas del derecho, a esta la componen fuentes a nivel nacional e internacional, por ejemplo:
- La aplicación del derecho laboral a nivel nacional y al igual que otras ramas, tiene como referencia la constitución y de ahí también entran las normas específicas.
- A nivel internacional, el derecho laboral en España lo condicionan los tratados internacionales y el derecho comunitario.
Uno de estos tratados internacionales puede ser el que provee la Organización Internacional del Trabajo u “OIT” que a su vez depende de las Naciones Unidas.
Son estas normas las que dan definición a cómo se aplica el derecho laboral a las personas.
Por ejemplo, la Ley del Estatuto de los Trabajadores viene a ser la norma principal y la que ayuda a entender cómo se aplica el derecho laboral a los trabajadores que prestan su servicio de forma voluntaria a un empleador.
Entonces el Estatuto de los Trabajadores nos dice que en el derecho laboral:
- El dueño de la empresa es persona física o jurídica y es quien contrata los servicios que presta otra persona.
- El trabajador es la persona que presta los servicios voluntariamente, con pago y con una dependencia directa del empleador.

¿Qué funciones cumple el abogado especializado en derecho laboral?
Un abogado en derecho laboral puede ayudarte en múltiples situaciones, ya sea que trabajes para la empresa o para un particular.
Aquí algunas de las funciones más populares:
Particulares
- Asesoramiento frente a un despido y representación a lo largo de la demanda.
- Asesoría en caso de discriminación o maltrato en el embarazo.
- Asesoramiento grupal de trabajadores y de forma individual.
- Asesoramiento en casos de solicitud para reducir horas posparto.
- Asesoramiento por modificación significativa de las condiciones de trabajo.
- Entre otras…
Empresa
- Acompañamiento durante el trámite de la jubilación de los empleados.
- Cuidar los intereses que tiene la empresa en el ámbito laboral.
- Asesoría en la redacción de contratos laborales.
- Velar por el buen funcionamiento de la empresa y la no violación de los derechos laborales.
- Asesoramiento en caso de accidentes laborales y como es el proceso de indemnizaciones.
- Entre otras…
Precio abogado laboral
Para saber el precio y entender en qué otras situaciones te puede ayudar un abogado, puedes contactar con algunos de los mejores abogados laborales en Costa Blanca.
Si buscas un abogado en Benidorm o abogado en Alicante, entonces no dudes en contactarnos dando clic aquí.